Equivalencia First Certificate: Cómo cambiar el tamaño o la escala de un dibujo en CAD
Cuando se trabaja con dibujos en CAD, es común que en algún momento sea necesario cambiar el tamaño o escala de los mismos. Esto puede ser para ajustar un dibujo a una página específica, para resaltar detalles o para adaptarlo a diferentes necesidades. En AutoCAD, una de las herramientas más utilizadas en el diseño asistido por ordenador, existen diferentes formas de cambiar la escala de un dibujo. En este artículo, te explicaremos cómo hacerlo de manera fácil y rápida.
“La escala correcta marca la diferencia en el diseño”
Escalar un plano en AutoCAD
En AutoCAD, la escala puede asignarse de forma independiente a cada vista en un plano constructivo. Existen dos formas principales de escalar un plano en AutoCAD: utilizando una fórmula específica o programando las escalas. A continuación, te mostraremos ambos métodos.
Utilizando la fórmula
Para utilizar la fórmula y escalar un plano en AutoCAD, debes seguir los pasos siguientes:
- Seleccionar el dibujo que deseas escalar.
- Ingresar el comando “Z” y presionar “ENTER”. Esto te llevará al espacio de trabajo de modelado en 3D.
- Escribir el comando “S” y presionar “ENTER”.
- Ingresar el valor de escala deseado dividiendo 1000 por la escala que deseas aplicar. Por ejemplo, si quieres escalar el dibujo al 50%, debes ingresar “1000/50”.
- Escribir el comando “XP” y presionar “ENTER”. Esto te llevará de regreso al espacio de trabajo en 2D.
Programando las escalas
Otra forma de escalar un plano en AutoCAD es programando las escalas. Este método es útil cuando necesitas utilizar la misma escala en múltiples vistas. Aquí tienes los pasos a seguir:
- Hacer doble clic en la vista para entrar en el VIEW.
- Desplegar el ícono de Escalas de viewport.
- Seleccionar una escala predeterminada o crear una nueva escala utilizando el botón “ADD”.
- Llenar los datos requeridos, como el nombre de la escala y las unidades en papel y de dibujo.
- Asignar la escala al view.
Comandos útiles en AutoCAD
En AutoCAD, existen numerosos comandos que pueden facilitar el trabajo en la creación de planos. Conocer estos comandos puede ayudarte a ahorrar tiempo y realizar tareas de manera más eficiente. Aquí te presentamos algunos ejemplos de comandos útiles en AutoCAD:
- OVERKILL: este comando permite eliminar elementos duplicados en el dibujo, ayudando a mantenerlo más limpio y ordenado.
- RIBBON: enciende la cinta RIBBON, una interfaz gráfica que agrupa los comandos más utilizados en AutoCAD.
- CTRL+9: apaga o enciende la línea de comandos, permitiendo tener más espacio en la pantalla para el dibujo.
- PS: sale del viewport y muestra el dibujo en su estado original.
- MOVE 0,0,0/FLATTEN: coloca todo el dibujo en el nivel 0, útil para asegurar la alineación de los elementos.
- QSELECT: permite seleccionar objetos con propiedades similares o diferentes, facilitando la edición masiva.
- DATAEXTRACTION: genera cómputos métricos a partir del dibujo, lo cual es muy útil para presupuestos y estimaciones de material.
- PTYPE: cambia el estilo de punto, permitiendo ajustar su tamaño y apariencia.
Otros comandos en AutoCAD
Además de los comandos anteriormente mencionados, existen otros que también pueden resultar útiles en AutoCAD. Aquí te presentamos algunos ejemplos adicionales:
- BACKGROUND: permite seleccionar una imagen de fondo para el dibujo.
- BMPOUT: genera una imagen bitmap a partir del dibujo.
- BOX: crea una caja en 3D con dimensiones especificadas.
- BURST: explota un bloque o un objeto manteniendo sus atributos.
- CHSPACE: pasa objetos de Espacio Papel a Espacio Modelo y viceversa.
- CLOSEALL: cierra todas las ventanas abiertas de AutoCAD.
- X: desagrupa un objeto o bloque.
- ID: muestra las coordenadas de un punto en el dibujo.
- PURGE: elimina objetos no utilizados del dibujo, reduciendo su tamaño y mejorando su rendimiento.
- QDIM: acota una geometría automáticamente, ahorrando tiempo en la creación de cotas.
- QSAVE: autoguarda el archivo en todo momento, evitando la pérdida de datos en caso de fallos o cierres inesperados.
- SKETCH: permite crear dibujos a mano alzada en AutoCAD.
- TIME: muestra estadísticas del archivo, como el tiempo de creación y modificación.
- U: deshace la última operación realizada en el dibujo.
- VPORTS: administra las ventanas de AutoCAD para modelos 2D y 3D, permitiendo una mejor visualización y navegación.
- XLINE: crea una línea infinita en cualquier dirección.
Establecer la escala en AutoCAD
Para establecer la escala en AutoCAD, hay que realizar los siguientes pasos:
- Hacer clic en la pestaña “General” del menú de opciones.
- Seleccionar una configuración de escala predefinida o personalizada.
- Arrastrar las formas deseadas desde la biblioteca a un dibujo de CAD.
- Elegir la opción “Escala predefinida” en el menú desplegable.
- Hacer clic en “Escala de página” para asegurar que el dibujo de CAD esté en la misma escala que el dibujo de Visio.
También es posible establecer una escala estándar en AutoCAD siguiendo estos pasos:
- Hacer clic en la pestaña “General” del menú de opciones.
- Seleccionar una configuración de escala predefinida o personalizada.
- Elegir un estándar del sector y una escala específica.
Consejos para la edición de dibujos en AutoCAD
Para mejorar la edición de dibujos en AutoCAD, es útil tener en cuenta ciertos consejos y buenas prácticas. Aquí te ofrecemos algunos:
- Utiliza capas correctamente para organizar el dibujo y facilitar su edición.
- Emplea acotaciones y textos claros para asegurar que el dibujo sea comprensible.
- Mantén el dibujo limpio y ordenado, eliminando objetos innecesarios.
- Utiliza las herramientas de precisión disponibles en AutoCAD para asegurar que la escala del dibujo sea adecuada y mantener su calidad.
Errores comunes al escalar dibujos en AutoCAD
Al escalar dibujos en AutoCAD, es frecuente cometer ciertos errores que pueden afectar el resultado final. Aquí te indicamos algunos de los errores más comunes y cómo evitarlos:
- Olvidar cambiar la escala en todas las vistas del plano constructivo. Es importante asegurarse de aplicar la escala deseada en cada una de las vistas para mantener la consistencia del dibujo.
- No seleccionar la unidad correcta al programar una escala. Es fundamental elegir las unidades adecuadas al programar una escala, ya que esto afectará la precisión y comprensión del dibujo.
- No verificar la escala antes de imprimir el dibujo. Antes de imprimir el dibujo, es esencial asegurarse de que la escala sea la correcta para evitar errores y malentendidos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo asignar diferentes escalas a cada vista en un plano constructivo?
En AutoCAD, la escala puede asignarse de forma independiente a cada vista en un plano constructivo. Para hacerlo, debes programar las escalas individualmente en cada vista siguiendo los pasos mencionados anteriormente.
¿Cuál es la fórmula para escalar un plano en AutoCAD?
La fórmula para escalar un plano en AutoCAD es: Z + ENTER + S + ENTER + 1000/ESCALA + XP + ENTER. Debes ingresar el valor de escala deseado dividiendo 1000 por la escala que quieres aplicar.
¿Qué comandos útiles existen en AutoCAD para facilitar el trabajo en la creación de planos?
Existen numerosos comandos útiles en AutoCAD que pueden facilitar el trabajo en la creación de planos. Algunos de ellos son OVERKILL, RIBBON, CTRL+9, PS, MOVE 0,0,0/FLATTEN, QSELECT, DATAEXTRACTION, PTYPE, entre otros. Estos comandos permiten agilizar tareas, eliminar duplicados, personalizar la interfaz y realizar operaciones más rápidas y eficientes.