Qué estudiar para ser mosso d’esquadra – Todo lo que necesitas saber
Bienvenidos al artículo en el que te contaré todo lo que necesitas saber para convertirte en mosso d’esquadra, el cuerpo de policía de Cataluña. Si estás interesado en formar parte de esta importante institución encargada de mantener la seguridad ciudadana, no te pierdas este completo y detallado artículo que he preparado para ti.
“El camino hacia convertirte en un mosso d’esquadra puede ser desafiante, pero con dedicación y esfuerzo, podrás alcanzar tu objetivo de servir y proteger a la comunidad.”
Requisitos para ser mosso d’esquadra
Para poder ingresar al cuerpo de los Mossos d’esquadra, es necesario cumplir con una serie de requisitos:
– Nacionalidad española
Para ser mosso d’esquadra, es necesario tener la nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea.
– Título de Bachiller o equivalente
Es imprescindible contar con un título de Bachillerato o un título equivalente, que deberá ser homologado en caso de haber sido obtenido fuera de España.
– Mínimo 18 años de edad
Debes tener al menos 18 años cumplidos antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
– Altura mínima de 1,65m para hombres y 1,60m para mujeres
Se establece una altura mínima de 1,65 metros para los hombres y de 1,60 metros para las mujeres.
– Permiso de conducir de clase B
Es necesario contar con el permiso de conducir de clase B, que te permitirá conducir vehículos de hasta 3.500 kg de masa máxima autorizada.
Proceso de oposición
El proceso de oposición para acceder al cuerpo de los Mossos d’esquadra consta de varias fases:
– Pruebas físicas
Las pruebas físicas evaluarán tu estado físico y capacidad para desempeñar las funciones requeridas. Deberás superar pruebas como carrera, salto vertical, natación, elevación de peso y resistencia.
– Pruebas de conocimientos
Se realizarán pruebas de conocimientos teóricos en áreas como derecho, conocimientos generales, idiomas y psicología.
– Prueba de lengua catalana
Se evaluarán tus conocimientos de lengua catalana, dado que es requisito indispensable para formar parte de los Mossos d’esquadra.
– Tests psicotécnicos
Te someterás a diversos tests psicotécnicos que evaluarán aptitudes y capacidades psicológicas.
Remuneración y competencias
Si has alcanzado tu sueño de convertirte en mosso d’esquadra, recibirás una recompensa económica por tu trabajo. El rango salarial varía entre los 33.684,42 euros y los 37.978,92 euros anuales, dependiendo del grado y antigüedad.
Además, como parte del cuerpo de los Mossos d’esquadra, tendrás competencias relacionadas con el mantenimiento del orden y la seguridad ciudadana. Estas incluyen la prevención, la investigación de delitos y la colaboración con las autoridades judiciales.
Especialización y progresión
Una vez que te hayas convertido en mosso d’esquadra, tendrás la oportunidad de especializarte en diferentes divisiones dentro del cuerpo. Podrás elegir entre áreas como tráfico, investigación, intervención o seguridad ciudadana, entre otras. Esto te permitirá desarrollar tus habilidades y adquirir experiencia en el área que más te interese.
Además, a medida que vas adquiriendo experiencia y demostrando tu capacidad, también tendrás la oportunidad de ascender en la escala jerárquica y obtener mayores responsabilidades dentro del cuerpo de los Mossos d’esquadra.
Más información interesantel
Cambios recientes en las oposiciones
Recientemente se han realizado cambios en las oposiciones de los Mossos d’esquadra. Se ha eliminado el requisito de altura mínima y se han realizado modificaciones en los excluidos por motivos médicos, lo que brinda oportunidades para más personas interesadas en formar parte de este cuerpo de seguridad.
Requisitos adicionales
Además de los requisitos mencionados anteriormente, existen otros requisitos adicionales para ser mosso d’esquadra. Estos incluyen tener un índice de Quetelet (IMC) entre 18,5 y 30, no estar inhabilitado, no tener antecedentes penales y no tener incompatibilidades con otros empleos públicos.
Tatuajes permitidos
El cuerpo de los Mossos d’esquadra permite tener tatuajes, pero existen restricciones en cuanto a su tamaño y ubicación. Además, está prohibido tener tatuajes que sean contrarios al Código de Ética de los Mossos.
Formación previa recomendada
Si estás interesado en formar parte de los Mossos d’esquadra, es recomendable contar con el título de Bachillerato o equivalente. También puedes optar por cursar un ciclo formativo de grado medio o el bachillerato, lo que te proporcionará una base sólida de conocimientos para afrontar las pruebas de oposición.
Estadísticas delictivas
Según las estadísticas, se ha observado un aumento en los delitos en general, incluyendo agresiones sexuales, abusos sexuales, maltrato familiar y coacciones. Estos datos resaltan la importancia del trabajo de los Mossos d’esquadra en la prevención y persecución de los mismos.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas plazas se convocarán en las próximas oposiciones?
El número de plazas que se convocan en cada oposición puede variar, por lo que es importante estar atento a las convocatorias publicadas en los medios oficiales del cuerpo de los Mossos d’esquadra.
¿Se puede ingresar siendo mayor de edad?
Sí, es posible ingresar al cuerpo de los Mossos d’esquadra siendo mayor de edad, siempre y cuando se cumpla con el resto de los requisitos establecidos.
¿Cuáles son los requisitos físicos exigidos?
Los requisitos físicos exigidos incluyen superar pruebas de resistencia, velocidad, fuerza y agilidad, entre otras. Estas pruebas evaluarán tu capacidad física para desempeñar las funciones requeridas.
¿Cuál es el nivel de catalán requerido?
El nivel de catalán requerido para formar parte de los Mossos d’esquadra es el nivel C1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
¿Cuáles son las oportunidades de especialización dentro de los Mossos d’esquadra?
Una vez que te hayas convertido en mosso d’esquadra, tendrás la oportunidad de especializarte en diferentes divisiones dentro del cuerpo. Esto te permitirá desarrollar habilidades y adquirir experiencia en áreas como tráfico, investigación, intervención o seguridad ciudadana, entre otras.
Como puedes ver, convertirte en mosso d’esquadra requiere cumplir con una serie de requisitos, superar las pruebas de oposición y estar dispuesto a comprometerte con la seguridad de la comunidad. Si sientes vocación por el servicio público y te interesa formar parte de este importante cuerpo de seguridad, ¡adelante! ¡Mucho éxito en tu camino hacia convertirte en mosso d’esquadra!