¿Qué estudiar para ser modelo? La verdad detrás del glamour
¿Te has preguntado alguna vez qué se necesita para ser modelo? Existe el mito de que para triunfar en el mundo del modelaje se necesita una carrera universitaria específica, pero la realidad es mucho más sorprendente. En este artículo, te revelaremos la verdad detrás del glamour y te contaremos qué estudios y habilidades son necesarios para tener éxito en esta industria tan competitiva.
“La moda no está en la ropa, sino en la forma en que la llevas”.
Formación en modelaje
1. Cursos y escuelas de modelo
Si quieres iniciar tu carrera como modelo, existen escuelas de modelo y cursos específicos de modelaje y pasarela que te ayudarán a adquirir las habilidades necesarias para enfrentarte a este apasionante mundo. En estos cursos, aprenderás desde postura y movimiento en pasarela, hasta comportamiento frente a las cámaras y preparación para castings. ¡No es solo cuestión de carisma, sino también de técnica!
2. Complementar la formación académica
Además de los cursos de modelaje, muchos modelos complementan su formación con estudios académicos en diseño de moda y marketing. Estas disciplinas tienen una estrecha relación con el mundo del modelaje y te darán una visión más amplia y profunda de la industria. Ser un modelo con conocimientos en diseño y marketing te permitirá entender mejor las tendencias, colaborar de forma más efectiva con los diseñadores y tener una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Más información interesantel
1. Requisitos físicos y habilidades
Aunque no se necesite una titulación o formación académica específica para ser modelo, es importante tener en cuenta que se solicitan ciertos requisitos físicos y habilidades frente a la cámara. Un modelo debe tener una apariencia determinada y ser capaz de transmitir emociones y poses adecuadas para cada sesión fotográfica o desfile.
2. Evaluación de habilidades
En lugar de un diploma de modelo, lo que suele evaluarse en el mundo del modelaje son las habilidades del modelo. Para conseguir contratos y oportunidades de trabajo, es común presentar fotos o un book fotográfico que muestre tus capacidades y versatilidad como modelo. Recuerda que en esta industria, tu portfolio y tu presencia son tu carta de presentación, así que asegúrate de tener un buen material para mostrar.
3. Autodidactismo y colaboraciones
Si no tienes la posibilidad de asistir a cursos o escuelas de modelo, no te preocupes, aún puedes aprender y desarrollarte en el mundo del modelaje de forma autodidacta y a través de colaboraciones con fotógrafos. Aprovecha los recursos disponibles en internet, estudia las técnicas de los modelos que admiras y busca oportunidades para realizar sesiones de fotos con fotógrafos emergentes. ¡Recuerda que la práctica constante y el trabajo duro son fundamentales para crecer como modelo!
4. Complementar la carrera de modelo
Para aquellos modelos que buscan diversificar su carrera, es común complementarla con otros estudios no relacionados con la moda. Algunos modelos inteligentes eligen estudiar carreras universitarias o formarse en competencias adicionales, como idiomas o marketing digital. Esta diversificación les brinda más oportunidades y opciones en el mundo del modelaje, y les permite tener un plan B en caso de un cambio en sus circunstancias profesionales.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es necesario tener una carrera universitaria para ser modelo?
No, no se necesita una carrera universitaria específica para ser modelo. Lo importante son los requisitos físicos y habilidades frente a la cámara.
2. ¿Qué se requiere para convertirse en modelo profesional?
Se solicita un físico determinado y habilidades en el manejo de cámaras. Además, la formación y dominio de técnicas específicas pueden ser beneficiosos.
3. ¿Qué se evalúa en un casting de modelo?
En un casting se evalúan las habilidades del modelo a través de fotos o un book fotográfico. Es importante mostrar versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes estilos y escenarios.
4. ¿Es posible aprender a ser modelo de forma autodidacta?
Sí, aunque existen escuelas y cursos de modelo, también es posible aprender de forma autodidacta y a través de colaboraciones con fotógrafos. La práctica constante y la búsqueda de oportunidades serán clave para tu desarrollo como modelo.
5. ¿Se puede vivir exclusivamente de ser modelo?
Si bien es cierto que hay modelos que logran vivir exclusivamente de su carrera, es importante tener en cuenta que el porcentaje de personas que alcanzan este nivel es muy reducido, alrededor del 5%. Por eso, es recomendable tener un enfoque realista y buscar alternativas para complementar tu carrera como modelo.