Calcular Media Selectividad Cataluña | Simulador de Notas de Corte – Grados (UPF)
¡Comienza la cuenta regresiva para la universidad! ¿Has empezado a pensar en qué carrera quieres estudiar? Asegurarte un cupo en la carrera de tus sueños puede depender de algo llamado “nota de corte”. Pero no te preocupes, aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre este tema tan importante. Además, hemos encontrado una herramienta superútil, la calculadora de notas de corte 2024-25 de ElNacional.cat, que te ayudará a simular tu posible media de selectividad en Catalunya. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
¡El futuro está a la vuelta de la esquina! La nota de corte puede ser clave para abrirte las puertas a la universidad, pero con nuestra calculadora podrás tener una estimación de tu posible nota de acceso. ¡El poder está en tus manos!
¿Qué es la nota de corte en la Selectividad?
La nota de corte es una puntuación mínima necesaria para acceder a una carrera universitaria en España. En el caso de Catalunya, estas notas se basan en las pruebas de acceso a la universidad (PAU), también conocidas como Selectividad. Es importante destacar que esta nota se establece al finalizar el proceso de admisión, teniendo en cuenta la oferta y la demanda de plazas para cada titulación.
Cómo se calcula la nota de corte
La nota de corte combina las calificaciones obtenidas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) y el expediente académico del estudiante. La nota de admisión puede variar entre 5 y 14 puntos, y se calcula mediante la media ponderada de tu bachillerato o ciclo formativo (60%) y la nota de la fase general de la selectividad (40%). Si quieres llegar a los 14 puntos, tendrás la oportunidad de sumar puntos adicionales mediante exámenes de materias específicas.
Cómo utilizar la calculadora de la Selectividad
La calculadora de notas de corte 2024-25 de ElNacional.cat es una herramienta sencilla y práctica para simular tu posible nota de acceso a la universidad. A continuación, te explicamos cómo utilizarla paso a paso:
- Selecciona si has cursado Bachillerato o un CFGS.
- Elige la comunidad autónoma correspondiente en el menú desplegable.
- Si tu comunidad tiene lengua cooficial, ten en cuenta que se añadirá una prueba extra en la Fase Obligatoria.
- Si cursaste Bachillerato, introduce las notas de las distintas asignaturas en la Fase Obligatoria.
- Si cursaste un CFGS, solo llena el campo “Nota de Ciclo de Grado Superior”.
- Para la Fase Voluntaria, introduce las notas de dos asignaturas y selecciona la ponderación adecuada para cada una.
- Haz clic en el botón “Calcular” y obtendrás tu nota estimada de acceso a la universidad.
Influencia de la lengua cooficial en la nota de corte
Si te encuentras en una comunidad autónoma bilingüe, debes tener en cuenta que la prueba extra de lengua cooficial puede influir en tu nota de corte. Esta información es especialmente relevante para aquellos que cursan en Catalunya, donde el catalán también es considerado lengua oficial.
Fase Voluntaria: oportunidad de mejora
¿Sabías que la Fase Voluntaria puede ayudarte a aumentar tu nota de admisión? Esta fase te permite presentarte a exámenes de asignaturas específicas que te interesen y que no son obligatorias. Es muy importante que elijas las asignaturas adecuadas y conozcas su ponderación para tomar decisiones informadas y aumentar tus posibilidades de acceso a la carrera que deseas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo calcular mi nota de corte si solo me presento a una asignatura en la Fase Voluntaria?
¡Claro que sí! La calculadora te permite introducir las notas de las materias que elijas en la Fase Voluntaria, incluso si solo te presentas a una asignatura. Así podrás tener una estimación de tu nota de acceso considerando esa asignatura específica.
¿Cómo puedo utilizar los resultados de la calculadora para elegir mi carrera universitaria?
La calculadora te ayuda a tener una idea de tu posible nota de acceso a la universidad. Utiliza esta información como una guía para explorar las diferentes carreras universitarias y sus notas de corte en Catalunya. Investigar las asignaturas, los planes de estudio y la oferta académica te ayudará a tomar una decisión informada sobre qué carrera es la mejor para ti.
¡Ahora que conoces toda esta información sobre la nota de corte y cómo utilizar la calculadora de la Selectividad, estás un paso más cerca de alcanzar tus metas universitarias! Recuerda que la nota de corte es solo uno de los muchos aspectos a considerar al elegir una carrera, así que ¡sueña en grande y elige sabiamente! ¡Buena suerte en tu camino hacia la universidad!