Cuánto tiempo puedo estar por ETT en Enfermería: Requisitos y Duración de los Contratos
La pandemia de la Covid-19 ha despertado una enorme vocación por las profesiones sanitarias en los jóvenes. El empleo en el sector sanitario se ha vuelto altamente demandado, especialmente en el ámbito de la enfermería. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos y la duración de los contratos de Enfermería a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT). ¡Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de la enfermería!
“La enfermería es mucho más que un trabajo, es una vocación de ayuda y cuidado que marca la diferencia en la vida de las personas”.
Requisitos para ser enfermera
Si tienes interés en convertirte en enfermera, debes cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, se requiere un Grado universitario en Enfermería, cuyas notas de corte pueden variar entre 5 y 12.181, dependiendo de la universidad y el año de ingreso. Además, necesitarás contar con un título de Formación Profesional de Grado Superior o Bachillerato y haber aprobado la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU). También existe la posibilidad de ingresar a través de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25, 40 o 45 años. ¡Así que no hay límites de edad para cumplir tus sueños!
Duración y especialización del Grado de Enfermería
El Grado de Enfermería tiene una duración de 4 años, en los cuales adquirirás conocimientos tanto teóricos como prácticos para ejercer la profesión de enfermera. Una vez finalizado el Grado, podrás optar por realizar másteres y estudios de posgrado que te permitirán especializarte en diversas áreas de la enfermería, como la enfermería pediátrica, la enfermería quirúrgica, la enfermería geriátrica, entre otras. De esta manera, podrás ampliar tus oportunidades laborales y enfocarte en el campo que más te apasione.
Requisitos para ser auxiliar de Enfermería
Si tu objetivo es ser auxiliar de enfermería, también existen requisitos específicos que debes cumplir. Para iniciar esta carrera, será necesario cursar los dos años del título de Auxiliar de Enfermería. Para acceder a esta formación, puedes provenir de diferentes trayectorias educativas, como la ESO, FP Básica, COU, BUP, Técnico de FP, prueba de acceso a ciclos Formativos de Grado Medio o a la Universidad para mayores de 25 años. Además, también puedes optar por realizar otros ciclos de Grado Medio o Superior en la rama sanitaria para orientar tu perfil técnico como auxiliar.
Historia de la enfermería
La enfermería tiene sus raíces en la Edad Media, donde las tareas de cuidado y atención a los enfermos eran realizadas principalmente por nodrizas y monjas en los conventos. Sin embargo, la profesión dio un gran salto hacia su profesionalización gracias a Florence Nightingale, quien abrió la primera escuela de enfermería en Londres en 1860. Su labor y dedicación elevaron la enfermería a un nivel superior, estableciendo las bases para la formación de las futuras enfermeras.
Cursos y postgrados en enfermería
Una vez iniciada tu carrera en enfermería, siempre es importante seguir formándote y actualizando tus conocimientos. En ese sentido, Euroinnova Formación ofrece cursos y posgrados de corta duración que te permitirán fortalecer tus habilidades y ampliar tus competencias en áreas específicas de la enfermería. Estos cursos y posgrados te darán la oportunidad de estar al día con las últimas tendencias y avances en la profesión.
Formación y acceso a la carrera de Enfermería
La formación en enfermería requiere una sólida base teórica y práctica que te prepare para enfrentar cualquier desafío que pueda surgir en el ejercicio de la profesión. La Escuela de Enfermería de Povisa es reconocida por ofrecer una formación altamente cualificada, que combina la teoría con la práctica en diferentes entornos de atención sanitaria. Para acceder a la carrera de Enfermería, puedes optar por la vía del bachillerato, ciclos formativos de grado superior, pruebas de acceso a la universidad o titulación universitaria previa. Se recomienda cursar el bachillerato de Ciencias de la Salud o ciclos formativos de la rama sanitaria para tener una base sólida en conocimientos científicos y sanitarios.
Costos y duración de la carrera de Enfermería
Los costos de la carrera de Enfermería pueden variar según la institución educativa donde decidas estudiar. En el caso de la Escuela de Povisa, en el año académico 2022-2024, los costos ascendieron a 3.300 euros más la matrícula universitaria. Es importante tener en cuenta que estos costos pueden sufrir modificaciones año tras año, por lo que es recomendable consultar directamente con la institución. En cuanto a la duración de la carrera, normalmente tiene una duración de cuatro años, durante los cuales deberás cursar asignaturas de formación básica, obligatorias y optativas para obtener tu titulación. La nota de corte para acceder a Enfermería en Povisa en el año 2022-2024 fue de 10.806, por lo que es importante tener un buen rendimiento académico.
Salidas profesionales de enfermería
La enfermería ofrece una amplia variedad de salidas profesionales, lo que la convierte en una carrera muy versátil y llena de oportunidades. Algunas de las salidas profesionales más comunes son la enfermería militar, penitenciaria, de urgencias y emergencias, de gestión, investigadora, docente y escolar. Además, existen muchas otras especialidades y áreas de trabajo en las que puedes enfocarte para desarrollar tus habilidades y seguir creciendo profesionalmente. La enfermería te brinda la posibilidad de marcar la diferencia en la vida de las personas y contribuir a la mejora de la salud y el bienestar de la sociedad en general.
Preguntas frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuánto tiempo dura el Grado de Enfermería?
Respuesta: El Grado de Enfermería tiene una duración de 4 años. Durante este período, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer como enfermero/a de manera profesional y competente.
Pregunta 2: ¿Cuáles son los requisitos para ser auxiliar de Enfermería?
Respuesta: Para ser auxiliar de Enfermería, deberás cursar los dos años del título de Auxiliar de Enfermería. Puedes acceder a esta formación a través de diversas vías, como la ESO, FP Básica, COU, BUP, Técnico de FP, prueba de acceso a ciclos Formativos de Grado Medio o a la Universidad para mayores de 25 años. También puedes optar por realizar otros ciclos de Grado Medio o Superior en la rama sanitaria para especializar tu perfil técnico.
Pregunta 3: ¿Cuánto cuesta la carrera de Enfermería en la Escuela de Povisa?
Respuesta: En el año académico 2022-2024, los costos de la carrera de Enfermería en la Escuela de Povisa ascendieron a 3.300 euros más la matrícula universitaria. Es importante tener en cuenta que estos costos pueden variar en cada año académico, por lo que es recomendable verificar la información actualizada directamente con la institución educativa.
Pregunta 4: ¿Qué salidas profesionales tiene la enfermería?
Respuesta: La enfermería ofrece una amplia gama de salidas profesionales. Entre las más comunes se encuentran la enfermería militar, penitenciaria, de urgencias y emergencias, de gestión, investigadora, docente y escolar. Estas son solo algunas de las áreas en las que puedes desarrollar tu carrera como enfermero/a, y también existen muchas otras especialidades y campos de trabajo en los que puedes especializarte.
Conclusión
La enfermería es una profesión apasionante que requiere vocación, compromiso y una constante actualización de conocimientos. Tanto si decides ser enfermero/a como auxiliar de enfermería, tendrás la oportunidad de marcar la diferencia en la vida de las personas y contribuir al bienestar de la sociedad. Además, la enfermería ofrece una amplia variedad de salidas profesionales y especializaciones que te permitirán crecer y desarrollarte en el ámbito sanitario. ¡No dudes en perseguir tu vocación y convertirte en un profesional de la enfermería!